9 y 10 de noviembre de 2017- Ciudad de Buenos Aires
Comité organizador:
Daniel Alvaro (UBA) - Pablo Bonaldi (UNGS) - Mauricio Chama (UNLP) –
Pablo de Marinis (UBA) - Luis Donatello (UNL) - Ana Grondona (UBA)
Graciela Inda (UNCuyo) - Pablo Nocera (UBA) - Gabriel Obradovich (UNL)
Rodrigo Ottonello (UBA) - Daniel Sazbón (UNAJ) - Federico Lorenc Valcarce (UNMdP)
PRIMERA CIRCULAR

A 100 años de su muerte, las Jornadas Émile Durkheim se proponen trabajar sobre ese legado y repensar su vigencia. Para ello, convocamos a la presentación de ponencias que aborden sistemáticamente distintos aspectos de la obra del autor, ya sea como resultado de una investigación teórica sobre sus textos o a partir de una reflexión metodológica-epistemológica sobre el uso de sus categorías o estrategias metodológicas en trabajos de investigación empírica. En cualquier caso, nos interesan los trabajos en los que el análisis de la perspectiva durkheimiana funcione como eje principal.
Envío de resúmenes y ponencias:
Fecha límite para envío de resúmenes: 3 de junio de 2017
Fecha límite para envío de ponencias: 6 de octubre de 2017
Resúmenes: hasta 200 palabras.
Ponencias: entre 8 y 12 páginas; tamaño A 4; interlineado 1,5; letra Times New Roman cuerpo 12.
Tanto en resúmenes como en ponencias, especificar: nombre y apellido del/los/as autor/a/es/as, pertenencia institucional, dirección postal y de correo electrónico.
El nombre del archivo deberá ser APELLIDO-RES o APELLIDO-PON, según sea el resumen o la ponencia respectivamente (Por ejemplo: RAMIREZ-RES o RAMIREZ-PON).
Modalidad de las Jornadas: durante dos días se desarrollarán paneles con especialistas y mesas de ponencias; estas últimas funcionarán a partir de una lectura cruzada de los trabajos presentados, de modo de estimular la discusión entre los/las ponentes.
Lugar de realización: Instituto de Investigaciones Gino Germani y Sede Marcelo T. de Alvear de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA).
Auspician: Universidad Nacional de La Plata, Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional del Litoral, Universidad Nacional de Cuyo, Universidad Nacional de Mar del Plata, Universidad Nacional de General Sarmiento, Universidad Nacional Arturo Jauretche.
Próximamente se enviará una segunda circular con información más detallada.